Moodle | ||
---|---|---|
Desarrollador | ||
Martin Dougiamas y Equipo de desarrollo de Moodle moodle.org |
||
Información general | ||
Última versión estable | 2.9 11 de mayo 2015 |
|
Género | Sistema de Administración de Cursos (LMS) | |
Sistema operativo | Multiplataforma | |
Licencia | GNU GPL | |
En español | Sí | |
[editar datos en Wikidata] |
Moodle (pronunciación AFI /ˈmuːd(ə)l/) es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS (Learning Content Management System). La versión más reciente es la 2.9
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía
que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante
en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o
enseñanzas, y en el aprendizaje cooperativo. Un profesor
que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el
estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus
habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y
transmitir la información que se considera que los estudiantes deben
conocer.
La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de
2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular.
Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más de 21
millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está
traducido a alrededor de 91 idiomas.1
Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo, ya
que permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales para sus
alumnos (educación a distancia, educación en línea o e-learning), o la utilización de un espacio en línea que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial, blended learning o b-learning).
Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo
tiempo que permite la conversación privada entre los estudiantes. Este
medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso
el docente prepara una serie de preguntas y las plantea durante la
realización del encuentro con sus estudiantes. Todos los participantes
responden y, al mismo tiempo, pueden hacer observaciones sobre los
comentarios expresados por los demás compañeros. Todos los participantes
pueden contribuir simultáneamente mientras el sistema los identifica
automáticamente y al finalizar aparece una transcripción del encuentro.
No obstante, es necesario resaltar que estas herramientas sólo pueden
ser utilizadas conectados a Internet.
Buenos días???????
ResponderEliminarHl
EliminarExcelente
ResponderEliminarMuy útil
ResponderEliminarBuenas tardes
ResponderEliminarLas representan un impulso para el desarrollo de un país como también de forma individual. Son herramientas que nos permien un mejor desenvolvimiento ya que podemos comunicarnos desde cualquier parte y es mucha utilidad a nivel del hogar ya que su aporte va desde ganar tiempo en transacciones bancarias como también para hacer cursos en linea facilitando el aprendizaje sin salir de casa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas Noche.. Moodle representa un instrumento del aprendizaje electrónico, que en nuestros días evoluciona sin parar, la importancia de su uso radica fundamentalmente en la interacción entre los participantes, de manera tal que pueden compartir diferentes puntos de vista sobre algún tema. La accesibilidad de esta herramienta es un punto importante, ya que, permite la participación a distancia, con el único limitante de poseer conexión a internet.
ResponderEliminarInteresante artículo sobre la gestión moodle colombia. Muchas gracias.
ResponderEliminarMuy bien
ResponderEliminar